Mostrando entradas con la etiqueta visión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visión. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

RESULTADOS FINALES MESAS DE TRABAJO

Aqui les presentamos el resumen de los instrumentos utilizados durante las mesas de trabajo del Segundo encuentro, realizado el pasado 26 de enero del año en curso. Se coincide en la creación de una Asociación civil sin fines de lucro, bajo el nombre de:

RedNETur

Visión
RedNETur es una organización conformada por actores con saberes, sensibilidad y disposición para promover la consolidación del Estado Nueva Esparta como destino turístico sostenible con imagen y marca definida en el contexto de la identidad regional; y capacidad de adaptarse, integrarse y reconfigurarse para responder a los cambios fundamentándose en la innovación, la tecnología, la cooperación y la coopetencia.

Misión
 RedNETur promoverá el desarrollo turístico sostenible del Estado Nueva Esparta, a través de encuentros entre los actores identificados y comprometidos, que en sinergia cooperen y potencien sus competencias para generar los cambios requeridos por la sociedad.


Declaratoria de principios:

·     Desarrollarse integralmente en la innovación, la cooperación entre los distintos actores del sistema turístico, la responsabilidad social y el aprovechamiento de los recursos como elementos que impulsen cambios en la sociedad.
·       Abocarse al estudio y la libre discusión de los problemas del sector turismo neoespartano, donde el trabajo colectivo se traduzca en beneficios con iniciativa y responsabilidad social.
·      Ser miembro activo y participativo en la tarea de crear una fuerza integradora que aporte recursos, innovación, tecnología, información y conocimientos en el sector turismo.
·      Lograr el desarrollo de la capacidad innovadora para generar una cultura emprendedora que dé respuestas a las necesidades del Estado Nueva Esparta como destino turístico coopetitivo.
·     Contribuir a la realización de proyectos turísticos para el bienestar sostenible de Nueva Esparta.
·      Promover la sostenibilidad, el uso de la tecnología, la cooperación y coopetencia a fin de lograr un escenario de compromiso y convivencia organizacional en el turismo.

 

RESULTADOS PRELIMINARES

Producto del dialogo concertado de los participantes del primer encuentro, se logró definir la visión y misión que orientarán las actuaciones en materia de integración del sector turismo en el Estado Nueva Esparta y así mismo diferentes proyectos que se mencionan a continuación.

VISIÓN

Nueva Esparta como destino turístico competitivo, con imagen y marca definida, con actores con conocimiento, sensibilidad y disposición para ofrecer un servicio de calidad con justo precio-valor, en el marco de políticas sociales adecuadas a los requerimientos  constitucionales, tomando en cuenta la sostenibilidad ambiental, la innovación, la tecnología, la cooperación y competencia.

MISIÓN

Los actores involucrados en la actividad turística: empresarios, comunidad, gobierno y turistas, se identifican y comprometen con el proceso de cambio, liderado y asumido a través de una comunicación y sinergia permanente que permite la adaptabilidad, flexibilidad, diversidad y  dinamismo de las estructuras sociales, organizativas y mentales de quienes constituyen el sistema turístico.



INNOVACIÓN SOCIAL

a)    Diferenciación:
Imagen turística
Certificación, afiliación y acreditación de calidad

b)   Capacitación, formación y sensibilización:
Academia proactiva
Encuentros integradores
Capacitación y entrenamiento al nuevo emprendedor

c)    Tecnología, investigación y desarrollo:
Banco de datos y proyectos
Observatorio de turismo

INTEGRACIÓN Y REDES

a)    Estructura de Gestión:
Mesa técnica permanente
Figura jurídica (Tipo FONDENE Siglo    XXI)
Autoridad reconocida

b)   Comunicaciones y Redes Sociales:
                        Eventos de difusión y conocimiento
                        Espacios en la red:
Twitter: @redesturismone
Facebook: Foro Innovación y Redes en las Organizaciones del Sector

c)    Integración  Vertical y Horizontal:
Gestión Empresarial Integrada (Alojamiento, intermediación, transporte, recreación y ocio, eventos)
Red de apoyo al Nuevo Emprendedor

d)   Financiamiento:
LOCTI

e)    Formalidad de la Relación:
Modelo Acta Compromiso
Convenios
Compromisos de Cooperación